En un mundo donde la sostenibilidad se ha vuelto prioridad, los consumidores buscan alternativas más responsables para reducir el impacto ambiental. Entre las opciones más mencionadas están los productos biodegradables certificados, pero ¿qué significa realmente que un material sea biodegradable y cómo podemos confiar en que cumple lo que promete?
Un material biodegradable es aquel que los microorganismos descomponen en agua, dióxido de carbono, metano y biomasa sin dejar residuos tóxicos. La Agencia Europea del Medio Ambiente explica que este proceso depende de factores como temperatura, humedad y oxígeno.
Sin embargo, no todos los materiales que llevan la etiqueta “biodegradable” cumplen estas condiciones en la práctica. Por eso es fundamental diferenciar entre biodegradabilidad genérica y productos biodegradables certificados que cuentan con pruebas y avales internacionales.
El concepto puede sonar técnico, pero sus beneficios son claros en el día a día:
Es importante aclarar que la biodegradabilidad no significa que el material desaparezca de inmediato en cualquier lugar. Todo proceso natural requiere condiciones específicas. Por ejemplo, un vaso biodegradable se degrada más rápido en un ambiente húmedo y con oxígeno que en un vertedero sellado sin aire.
De ahí la importancia de elegir productos biodegradables certificados, porque estas certificaciones garantizan que el material ha sido probado y validado bajo estándares internacionales, asegurando que realmente se degrada de forma adecuada.
Muchas veces se confunde lo biodegradable con lo compostable. La diferencia es sencilla:
En Ecosupply hablamos de biodegradables certificados, porque creemos que lo importante no es solo la promesa, sino la certeza de que el material cumple con lo que dice.
Elegir materiales sostenibles no es solo una tendencia, es una decisión estratégica. Los consumidores actuales buscan marcas que se preocupen por el planeta, y utilizar productos biodegradables certificados puede ser la diferencia entre ser percibido como responsable o quedarse atrás.
Al integrar estos productos en tu negocio:
No solo vendemos productos, te ayudamos a ser parte de un cambio. Nuestros materiales biodegradables certificados garantizan que tu inversión tiene un impacto real y medible en el medio ambiente. Al trabajar con Ecosupply, tu negocio puede:
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y descubrir cómo integrar nuestros productos biodegradables certificados en tu negocio, con tips prácticos y casos de éxito que demuestran cómo pequeñas decisiones pueden generar grandes resultados.
Invertir en productos biodegradables certificados no es solo una compra, es una estrategia de marca inteligente. Cada producto que eliges ayuda a reducir residuos, protege el medio ambiente y mejora la percepción de tu negocio ante clientes que valoran la sostenibilidad.
En Ecosupply, queremos ser tu aliado en este camino: materiales de calidad, certificados y responsables, listos para que tu negocio marque la diferencia. Haz la elección correcta hoy y demuestra que tu empresa no solo vende, sino que también cuida el planeta.
ASTM International. (2022). Standard Specification for Labeling of Plastics Designed to be Aerobically Composted in Municipal or Industrial Facilities (ASTM D6400-21). Recuperado de https://www.astm.org/d6400-21.html
International Organization for Standardization. (2021). ISO 17088:2021 – Plastics — Organic recycling — Requirements and procedures for the certification of compostable plastics. Recuperado de https://www.iso.org/standard/74994.html
TÜV SÜD. (2023). EN 13432 – Biodegradable Packaging Certification. Recuperado de https://www.tuvsud.com/en-us/industries/consumer-products-and-retail/biodegradable-packaging-certification